UNA HISTORIA “INSPIRADORA DE 20 AÑOS CON FIBROSIS PULMONAR”
INTRODUCCION
Cuando supe que una Colombiana tenia 20 años de vivir con su FP. Se me ocurrió perderle que pusiera por escrito como había sobrevivido tanto tiempo, con su autorización reproduzco su texto
Los gringos llaman a este tipo de historias como “inspiradoras” por que sirven de ejemplo a muchos como nosotros que somos clientes VIP de la fibrosis.
Muchas gracias por permitirme reproducir tu texto
Alberto Cordova Cayeros
cordovaboss@yahoo.com.mx
E GLORIA EUGENIA SALAZAR MEJIA
Don Alberto este es el resumen de mi vida, es mi biografía, espero pueda tener el tiempo para leerla y así resumir lo que usted quiere que nuestros compañero lean. Espero estemos en contacto para que por favor me este contacto si ha recibido este mensaje, si ha leído mi biografía, y cual ha sido su opinión. No dude en escribirme si tiene alguna duda, o necesita que le envíe algún documento, estaré pendiente. Mi número telefónico celular 3217689364 Risaralda Colombia
BIOGRAFIA
1973 Nacimiento 29 diciembre en casa atendido por partera (abuela materna) parto normal. Segunda hija, mi hermano tenía 15 meses. Ciudad de clima templado. Abuela materna fumadora, papa fumador. Antecedentes familiares: alguna clase de demencia en tíos maternos, enfermedades respiratorias sin diagnóstico claro (debido a poco avance científico quizá) en familiares maternos y paternos, cáncer, diabetes, colesterol.
1974 1 año me he caído por unas escalas en tierra, aparentemente sin consecuencias. Por estos años muere mi bisabuelo a sus 117 años. Qué maravilla su edad!!!! La bisabuela había muerto 40 años antes de preclancia.
1975 2 años sin comentarios importantes, cabe aclarar que los comentarios de los primeros 5 años son en base a lo contado por mi madre, con fechas 90 por ciento aproximadas a los hechos
1976 3 años nace mi hermanita, cambiamos de casa en la misma ciudad, allí caigo por unas escaleras donde me lastimo las vértebras cervicales y estoy hospitalizada 11 días con cuello ortopédico. Esto sin consecuencias mayores al paso de los años.
1977 4 años bastante unidos a mi hermano y no tanto a mi hermana aunque amando a ambos, mis juegos siempre eran con mi hermano. Me gustaba demasiado el olor al humo que Expedia el petróleo al apagarse, yo vivía en una casa de dos niveles y en el primero nivel vivía otra familia, es decir yo quedaba sobre ellos, los pisos eran de madera y entre tabla y tabla se formaban espacios y por estos se daba paso a todos los vapores de la cocina del primer nivel, sumemos a estos el humo que salía al apagar el fogón de petróleo y como era de mi agrado aquel olor, yo me acostaba en el piso con mi pequeña nariz en el espacio entre la madera y me absorbía todo el humo que podía ( se imagina señor Alberto mis pequeños pulmones tupiéndose de aquello) errores cometidos por ignorancia que ya no podemos retroceder. A esto le sumaba cada vez que pasaba el vehículo recolector de basuras que Expedia un humo similar en olor, yo me hacia lo más cerca posible para poder oler todo el que más pudiera….pobre niña no sabía que estaba labrando mi propio destino….
IMAGEN DEL FOGON DE PETROLEO
1978 5 años me ha dado algo que mi familia materna llamo TOSFERINA, hasta ahora que busque en internet supe lo que era, quizá si la tuve o quizá no, pues no me llevaron al médico, solo fue tratada con remedios caseros y con unas “vacaciones” al pueblo siguiente por unos días, ya que era de clima más cálido y ese era el paso a seguir según ellos. Jajaja (pudo también este factor ser el desencadenante de mi fibrosis pulmonar) siendo tan contagiosa como acabo de leer, no se le trasmitió a mis hermanos.
1979 6 años por esta época me ha dado VIRUELAS tampoco visitamos médicos, solo remedios caseros. Y aparte de aquellos sigo siendo una niña muy normal física e intelectualmente. Mi papa fue conductor de unos carros jeeps en entonces viajaban a llevar gente desde las ciudades y pueblo a veredas cercanas. Me gustaba mucho ir con mi padre por tanto recibía polvo, viento, a veces frio, que también irían aportando a mi futuro…y mi papi fumando constantemente y yo seguía oliendo el humo del fogón de la vecina…
Por aquellos tiempos también me dio PAPARAS, siendo estas también contagiosas, pues mi hermano se enfermos igual. Mi hermana no. (Quizá por mi cercanía más con mi hermano que con ella) tratada igualmente en casa. (Me colocaban lana de ovejo detrás de las orejas)
Me dio algo que mi familia llamo BUENA MOSA, en internet me entero que es un dialecto puramente colombiano, a lo que científicamente es la HEPATITIS. Tratándome igualmente con remedios caseros. (Me hacían ciertas bebidas con azafrán de huevo, culantron que son plantas medicinales)
1980 7 años empiezo mi vida escolar en ingresando directamente a primero primaria, normalmente inteligente, físicamente bien me gusta mucho el baloncesto, las raquetas y patinar. Pero por ser de pocos recursos no podían comprarme ni un balón, ni las raquetas y menos los patines. (Ahora sé que no era falta de dinero, sino que mi madre en aquel tiempo era muy sometida y mi padre bebedor y mujeriego) en diciembre de este años hice mi primera comunión junto con mi hermano.
1981 8 años. segundo año escolar con muy buenas notas. Seguía creciendo al lado de mi familia conformada por mis padres a este año mi madre de 27 años y mi padre 33 +- y mis dos hermanos. Católica iba mucho a la iglesia con mi abuela materna. En vacaciones iba a la parte rural donde vivía una tía paterna y pasaba una o dos semanas allí. (Donde también cocinaban con leña!!!)
En casa se cocinaba en aquel tiempo los primero años con petróleo, luego con gasolina fogón similar al de gasolina, en cuyo tanque a la derecha se llenaba de gasolina.
1982 9 años. Tercer año escolar excelente estudiante. En este año cambiamos de casa mi madre con muchos sacrificios logro construir parte de lo que sería nuestra casa y así nos fuimos a vivir en ella, con parte aun sin pisos y en condiciones no muy cómodas. Sigo acompañando a mi papa en sus viajes de trabajo, él nos amaba a los tres pero sé que siempre fui y sigo siendo su hija preferida. Fuimos chicos caseros juiciosos no hizo falta mayor castigo de mis padres puesto que no dábamos motivos mayores, consentidos y mi madre luchaba para darnos el estudio y la ropa ya que mi padre era y es bástate tranquilo en ello, lo que nos sobraba con el era alimentación. En mis primeros años de vida recuerdo los desayunos siempre en la cama 9 am con huevos, carne, arepas, chocolate (en cama los días que no tenía clases. El almuerzo de lunes a viernes 12M sancocho (típico de nuestro país caldo que contiene plátano, papa, yuca, cilantro etc.) y a la comida lunes a viernes siempre era frijoles con arroz, también típico de Colombia y al frijol es un grano rico en hierro, los fines de semana, mi madre cambiaba el menú, y se hacía un plato típico llamado sudado formado de arroz acompañado de papa y carne cocinadas en tomate y cebolla, riquísimos es mi preferido…diariamente se consumía carne de res o cerdo, consumía dulces y golosinas propios de los niños, me ha gustado mucho el pan y relacionados. Le hago el resumen de mi alimentación para que nos sirva de luz al origen de mi enfermedad.
1983 10 años cuarto año escolar.
1984 11 años. quinto año escolar: termino así mi primaria continuo siendo una chica muy normal, en el día estudio y en noche de 7pm a 10pm salgo a compartir con mis compañeros vecinos y con mi mejor amiga DORALI la que he conocido desde mi primer año escolar y quien resulto ser mi vecina al cambiar de casa en el año 81. Con ella comparto mi tiempo ya que compartimos iguales gustos en música en deportes, etc.
1985 12 años. este año no entre a estudiar, pues ya comenzaría mi secundaria pero mi madre pensó que quizá no podría costearme los gastos que esta acarrearía y como no tenía la colaboración de mi padre para tal fin entonces quedamos en veremos. Sigo saliendo en las noches a compartir los juegos de aquellas épocas con vecinos y mis hermanos, vecinos que llegan y pasan, otros que se quedan y se convierten en nuestros amigos. El fin de semana con mi mejor amiga siempre vamos a patinar lo hacemos desde casa hasta el estadio del pueblo, es una distancia de más o menos 30 cuadras, allí jugamos baloncesto y regresamos luego en patines a casa. (Cabe ahora mencionar señor Antonio, que durante este recorrido al ser por la carretera principal del pueblo nos exponemos al polvo, viento y peor aún al humo que expulsan los vehículos que pasan.) También al terminar nuestro deporte, quedábamos demasiado acaloradas y disfrutábamos de deliciosas bebidas frías, quizá sería aquello también dañino?!)
1986 13 años primer grado de secundaria. retomo este año mi vida escolar, mi madre me ingresa en un colegio privado con costos altísimos, ya que por ser alumna que dejo suspendido los estudios no me aceptaron en un colegio oficial, y para aquel entonces desconocíamos de leyes que nos ampararan para tal caso. Pues mi madre seguía en su sacrificio por sacarnos adelante. Allí en el nuevo colegio de gente económicamente muy bien, yo me sentía menos ya que mi calidad económica era muy modesta, no tuve amistades solo una niña CLAUDIA MILENA nos hicimos amigas con ella empecé una linda amistad y compañía.
1987 14 años segundo grado de secundaria. Continúo con mi amiga Claudia en el cole con quien hacia todos los trabajos escolares y a quien quería bastante pero para este año pasó algo poco positivo para nosotras, por motivos injustificados su familia nos prohíbe la amistad, nos impiden vernos más, y es entonces cuando tomó la decisión de terminar el año y dejar mi colegio. Para este año también conocí un chico que para resumir, desde que nos vimos fue amor a primera vista… Wilder, él tenía entonces 16 años, yo 13 pero el antifaz de la adolescencia nos permitió empezar desde entonces una relación, de amigos que duraron poco para convertirnos en novios. Con mi amiga Claudia tenía sitas a escondidas y llamadas a escondidas para no perder el contacto, y no dejar de ser las mismas amigas confidentes que éramos.
1988 15 años definitivamente mi capricho de adolecente rebelde se hizo real, no entre al cole, y pues ese año también que quede sin estudiar. Seguía viajando con mi padre quien ahora conducía una buseta, y que transporta pasajeros de pueblo en pueblo…. Pero cuando íbamos a lugares de clima muy caliente, me indisponía, me afectaba el calor, me daba dolor de cabeza y no comía nada. No me gusta el clima muy caliente.
Sigo mi noviazgo con Wilder lo amaba y pienso que el a mí también, no me imaginaba entonces mi vida sin él. Este diciembre cumplí mis 15 años, me han hecho una fiesta, familiares y compañeros y mi amiga de infancia, pues mi amiga del cole imposible su familia no lo permitía.
1989 16 años ahora me ingresaron a un instituto donde me graduare de secretaria y auxiliar contable, durara dos años, allí estoy en el grupo de baloncesto y volibol, entrenamos fuerte pero mi estado físico es muy normal. Sigo con Wilder, a veces teníamos separaciones cortas, por problemas y pequeñeces de la relación, pero no soportábamos estar se parados y volvíamos juntos, él vivía solo ya que su familia es de otro pueblo y el en busca de oportunidades se radico en mi pueblo. Buen chico y sin vicios, muy trabajador además. Sería como a fines de este año ya empecé con mi tos comenzamos con remedios caseros, y al ver la persistencia a visitar varios médicos varios medicamentos sin obtener resultados positivos, sin mejoría alguna.
1990 17 años continuo mis estudios en el instituto con muy buenas notas ahora sigo con mi tos y quedo embarazada de mi primer hijito teniendo aun 16 años, oculte mi embarazo ante mis padres hasta que me fue imposible, ya tenía 5 meses, luego empecé mis controles maternos donde siempre aparecía con embarazo de alto riesgo por manejar ya el problema respiratorio. Wilder sigue conmigo aunque ahora quizá por los cambios que conlleva el embarazo hemos terminado cuando tenía cinco meses de gestación. No vivimos juntos siempre el en su casa y yo con mis padres de los cuales siempre he tenido todo el apoyo, tanto de ellos como de mis hermanos y familiares. En septiembre nace mi primer hijito JOHN WILDER. Reinicio mi relación con Wilder. Suspendo los estudios durante 40 días que es el cuidado después del parto. Cabe anotar que durante estos cuarenta días, me cuidan muy bien, no recibo vientos, ni fríos, siempre agua caliente, etc. Al terminar los cuarenta días, visito mi modista para el traje de grado, y para mi sorpresa, junto con mi madre hicimos el recorrido como de 2 kilómetros caminando y algo inclinado y no tuve el síntoma de la tos y fue de noche! Por qué seria esto? Si con los días siguientes regresaron todos los síntomas, la tos, y a perder capacidad física. En diciembre me gradué del instituto con muy buenas notas.
1991 18 años este año tampoco estudie, pero ocupaba mi tiempo con mi hijo y además trabajaba ayudándole a mi tío en la construcción. Trabajo pesado para mí pero que aún con mis limitaciones iniciales aun lograba realizar. Los deportes ya no podía realizarlos, poco a poco deje el patinaje, fue algo doloroso para mi y que me costó bastantes lágrimas, pero que fui superando al pasar el tiempo…
1992 19 años tercer grado de secundaria en nocturna. Wilder me propone matrimonio y viaja por trabajo lejos de mi ciudad donde ganaría buen dinero y nos casaríamos a su regreso. Después de visitar muchos médicos, me ha atendido uno para mi muy especial ya que este se enfocó más en mi como persona y paciente, y quiso indagar más que pasaba, puesto que estaba perdiendo mucho peso, a mis 15 años tenía de estatura 1.60 y pesaba 59 kilos ahora a mis 18 no llego a 47 kilos, y mi estado físico es deplorable no puedo ni tender mi cama y debo caminar muy lento, me hace daño el viento, el frio, el polvo, el humo, si hablo, si rio, todo me desencadena la tos, y aun estando en estado de reposo tengo crisis, hasta que me obliga a trasbocar una espuma blanca sin olor y que al expulsarla siento algo de descanso. Inicialmente el médico me toma muestras de bk (esputo) pensando que lo que tenía era una TUBERCULOSIS, me ponen con sicólogo hasta recibir resultados los cuales mandaron hasta la capital del país para estudio. Al regreso de estos y para sorpresa del médico, sale negativo para tuberculosis entonces decide tomarme BIOPSIA para sacar diagnóstico exacto. Mi madre y mi abuela me preparan un remedio fortalecedor especial para los pulmones que contenía huevos con su cascara, limones, emulsión de Scott, cola granulada y vino blanco, además consiguen aceite de tiburón y por un buen tiempo lo consumí por cucharadas. Para julio me hacen biopsia pulmonar a cielo abierto dando como resultado CAMBIO HISTIOLOGICOS COMPATIBLE CON NEUMONIA INSTERSTICIAL DE TIPO USUAL, que según he leído es el mismo término para FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA. Para esto estuve hospitalizada 7 días, luego me hablo el neumólogo y me dice que empezaremos un tratamiento el cual de 1000 personas actúa positivamente en 1, y que esta enfermedad no dura más de dos años, la muerte seria pronta ya que llevaba como ocho meses con las molestias. El tratamiento consistía en PREHNISOLONA 8 grageas juntas en la mañana Y CALSIO dos veces por día. El médico me advierte que el medicamento me traerá mala consecuencia a futuro, enfermedades cardiacas, frigidez, problemas en el sistema nervioso y que por nada del mundo debo embarazarme ya que mis pulmones no soportarían un embarazo y menos un parto, moriríamos él bebe y yo. La aspirometria dio como resultado alteración ventilatoria mixta pero con severo compromiso restrictivo.
1993 20 años cuarto año de secundaria en el mismo cole, allí tengo muchos compañeros pues manejamos iguales estratos sociales además ya he madurado mucho y he cambiado mi manera de pensar, también tengo un amigo muy especial ALEX y una amiga CARMEN, además WILSON alguien que estuvo que me apoyo mucho en mi enfermedad y quien me acompañaba a citas y controles, y quien fue mi apoyo moral fue quien me dijo que la fecha de mi muerte solo dios la decidía, no un médico, gracias a el saque fuerzas para resistir y seguía teniendo todo el apoyo de mi familia incondicional, MI CAMBIO FUE TOTAL AL INICIAR EL TRATAMIENTO, EMPECE A GANAR PESO Y DISMINUIR UN TANTO LA TOS Y MEJORAR MUCHO MI CALIDAD DE VIDA. En abril se realiza mi matrimonio por la iglesia católica con Wilder teniendo yo 19 años aun y Wilder 22. Todos estos años había perdido contacto con mi amiga Claudia, un día de casualidad nos encontramos en la calle fue mucha nuestra alegría, ahora ya somos adultas no pueden separarnos tan fácil, le conté de mi hijo y mi matrimonio, ella se acaba de casar por esos días, y viajaría con su esposo a los ESTADOS UNIDOS, bueno, otra vez nos separaríamos.
1994 21 años, quinto grado de secundaria, continuo con mi tratamiento ahora he conseguido una estabilidad se me hacen controles cada 6 meses ahora peso 63 kilos, aunque continuo con limitaciones al hablar muy seguido, o al reírme o correr, en fin, cualquier actividad desencadena la tos, aun puedo desplazarme caminando de mi cole a casa en compañía de mi amigo Wilson, quien forma parte muy importante de mi vida en aquel entonces. , en contra del dictamen médico y haciendo caso a mis instintos, decidí dejar de planificar y embarazarme nuevamente, deseaba otro hijo, ahora sé que fue una locura poner en riesgo mi vida y la de una criatura indefensa, pero ahora no me arrepiento mis hijos son mi orgullo y mi felicidad. Confié en dios y serré mis ojos, mi cuñada en aquel tiempo LILIANA teníamos una linda relación era como una hermana más, ella y mi familia oraban mucho por mí y entonces quede embarazada
1995 22 años, sexto grado de secundaria, tuve algunas molestias en mi respiración durante este tiempo, no visite el neumólogo, porque me obligaría a abortar a mi hijo. Seguía con mi tratamiento aunque sabía que podía hacerle daño al bebe, seguía confiando totalmente en dios, en junio di a luz en un parto normal, a mi hijo sano y salvo KEVIN. Termino mi sexto grado de secundario, me graduó como bachiller.
1996 23 años mi vida sigue lo que ahora llamo normalmente, sin mucho esfuerzo físico, nada de deportes, domando diariamente los medicamentos y uno que otro remedio casero preparados sábila, naranjas, la clara de los huevos. Productos derivados de las abejas como polen, propoleo, su miel. Dentro de mi alimentación normal, me gusta mucho la cebolla de huevo, el ajo, que según he leído, estos ayudan en las vías respiratorias, a limpiar los bronquios. Finalizando el año nos cambiamos de casa y de ciudad además conocí a John Fredy (JOHN BONACHON) quien fue y sigue siendo un amigo muy especial
1997 24 años entre a la universidad e hice dos semestres de contabilidad. Además me gustaba estudiar e hice cursos cortos de peluquería, modistería, manualidades, decoraciones para fiestas, realizaba trabajos en casa de decoraciones para fiestas y así hacia el dinero para la universidad. Pues no contaba con el apoyo de mi esposo para estos gastos y mi familia no tenía capacidad económica para ello. Para julio se visitó nuevamente médicos y me sacan RX tórax resultado: FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA. NEUMONIOSIS. ENFERMEDAD BRONCO-ALERGICA POR ASPERGILOSIS PULMONAR. Se me saca análisis sanguíneo. BASILOSCOPIA. Aunque en aquel tiempo yo desconocía mucho de la enfermedad parece que nunca tuve otra enfermedad fuera de la fibrosis. En octubre nuevamente me ve el neumólogo ve los análisis a lo que concluye: FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA, SE DESCARTA HONGOS. NEUMOCONIOSIS. TBC. Los médicos siempre me miran los dedos ya que estos muestran la enfermedad pulmonar: y concluye: falanges distales con osteoartropatía pulmonar. Unas en vidrio de reloj. El corazón bien. Se me solicita GASES ARTERIALES, ESPIROMETRIA, ANTICUERPOS ANTINUCLEARES Y ANTI D.N.A. FACTOR REUMATOIDE. En noviembre concluye: ANTICUERPOS ANTINUCLEARES CELULAS HEP2: POSITIVO 1/80, ANTICUERPOS ANTI ADN: NEGATIVOS. PULMONES LIMPIOS. Me medica igualmente prednisolonax5mg en aquel entonces ya había mermado paulatinamente la dosis y tomaba dos al desayuno, y me agrega inhalador combivent.
1998 25 años me retire de la universidad y me dedique a la decoración de fiestas, fui muy feliz con mi trabajo y además me daba buen dinero. Al control neumólogo, me retiran el combivent ya que según el médico no tolere el medicamento. Su conclusión: pulmones limpios, corazón normal, pero en alguna de su consulta pone un detalle: NUEMORIESGO ALTO. Seguía entre medicamentos y remedios caseros, visitando cualquier naturista que me dijeran, ensayando mil y una recetas teniendo como resultado la estabilidad de la enfermedad, continuo con la prednisolona, calcio y toda la gracia de Dios
1999 26 años sigo con mi trabajo de las decoraciones para fiestas, y haciendo uno que otro estudio de lo que me gusta como la modistería, y manualidades. Para abril el neumólogo concluye según aspirometria: alteración ventilatoria restrictiva severa. Continúo prednisolona, calcio y ahora me medica beclometazona inhalador. Tuve control con neumólogo en mayo, julio, donde su opinión fue clínicamente estable, a veces tos seca irritativa, moderada capacidad funcional. Eupneica en reposo. Bien hidratada y perfundida. AC normal. A la AP hay buena ventilación bilateral, con escasos estertores en bases tipo velcro. Abd normal. Extremids no edemas periféricos. Por otro lado continúo mi vida con mi familia y mis dos hijos que adoro con toda el alma…
2000 27 años Dictamen médico: alteración ventilatoria restrictiva severa, neumonía crónica secundaria a fibrosis igual tratamiento…moderada capacidad funcional.
2001 28 años durante los años pasados he recibido tratamiento igual, me hacen análisis RX, aspirometria y en ocasiones gases arteriales, pero no me cambia nada, he tomado la decisión, errada decisión de no volver la médico si no lo siento conveniente….(no debí faltar a la consulta, pues esta era necesaria no tanto para curar la enfermedad, sino para estar atentos a otras complicaciones que llegarían en cualquier momento.)
2002 29 años espirometricante hay afectación de la capacidad vital y del volumen espiratorio forzado en el primer segundo de la maniobra, mientras conserva adecuado índice tiffeneau. Funcionalmente configura alteración ventilatoria restrictiva severa. Estos datos son consistentes con su antecedente de Neumopatia intersticial tipo fibrosis. Maniobra en reposo bien realizado y bien tolerado.
2003 30 años para marzo nuevamente me valora el especialista en este caso un internista pues no tenían neumólogo en aquella EPS, su opinión empeoramiento clínico progresivo se me deja igual medicación con prednisolona y calcio y se me hacen análisis nuevamente RX tórax, aspirometria, gases arteriales para saber si era necesario el oxígeno domiciliario y hasta una prueba de tuberculosis que salió negativa. Con estos análisis me remiten a un INFECTOLOGO quien me valora y decide cambiar prednisolona por METICORTEN que según él tiene el mismo efecto en la enfermedad, pero que no tiene tanto efecto secundario en mi organismo, además también tomo N acetilcisteina, dice no ser aun necesario el oxígeno en casa.
2004 31 años me hacen análisis hematológicos donde todo muestra normal. RX de tórax dan como resultado: infiltrados reticulonodulillares en todos los campos pulmonares, senos costofrenicos libres, cúpulas diafragmáticas normales, la silueta cardiaca normal. Ict en máximos permitidos.
CONCLUCION: infiltrado reticulonodulillar a estudio. Neumoconiosis? http://html.rincondelvago.com/neumoconiosis.html ¿Tb? ¿Neumopatia atípica? (es una enfermedad emergente: un virus nuevo .La historia se inicia en noviembre del 2002 cuando comienza a presentarse en China, un brote de una enfermedad respiratoria aguda llamada SRAS por los especialistas de la Vigilancia Mundial de la Influenza. Luego de una labor científica conjunta entre varios países, se determinó que el agente causal de esa enfermedad era un coronavirus, un virus diseminado por el planeta que constituye la segunda causa de resfriado común, y sería denominado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como virus SRAS, nunca antes visto en seres humanos. Sus síntomas: Aparece con un cuadro respiratorio similar al que observamos en los catarros comunes (el virus de la influenza), dado por coriza y secreción nasal, al que se añade una fiebre mantenida mayor de 38 grados, tos seca, dificultades respiratorias asociadas a dolor de cabeza y muscular, decaimiento intenso, falta de apetito y también diarreas en algunos enfermos. A los 3-4 días pueden aparecer signos sistémicos (de los órganos internos): procesos inflamatorios en los pulmones, y también de otros órganos como el hígado, los riñones, es muy diferente del virus del resfriado común, y amenaza con su extensión global ¿Diseminación carcinomatosa neoplásica? (presencia de carcinomas localizados o diseminados por todo el organismo.) pues todos esos interrogantes médicos podrían tener fundamento, ya que según lo que leí, la neumoconiosis es como parte del principio de la fibrosis. (quizá usted me sacara de dudas al leer y al responderme) en cuanto a la Neumopatia atípica, pues con mis antecedentes para este año no sé dónde estaba la duda del médico… y sobre la diseminación carcinomatosa pues a dios gracias hasta ahora no creo. para este año, también tuve toxoplasmosis la cual fue tratada con la misma prednisolona y otras gotas oculares y por suerte no tuve mayor consecuencia, la causa pues ha de ser que mi casa nunca ha faltado el perro y el gato, y por allí está el inicio de esta.
2005 32 años RX: CAVUM-FARINGEO-CUELO en junio CAVUN FARINGEO el grosor del tejido linfoide epifaringeo es normal. No se observa obstrucción o efecto de masa sobre la columna aérea de rino u orofaringe. Motivo de consulta al otorrinolaringólogo en septiembre 15: historia de fibrosis pulmonar, molestias de garganta, escurrimiento posterior. Al examen físico casi todo normal, con diferencia en los cornetes: hipertrofia bilateral leve; orofaringe: granulosa, eritematosa; laringoscopia indirecta: eritema comisura posterior, pliegues de aspecto normal. DIAGNOSTICO: laringitis crónica, reflujo gástrico, sinusitis crónica, fibrosis pulmonar. MEDICACION: omeprasol, loratadina, suero nasal, beclometazona. Y me piden nasofibrolaringoscopia, RX senos paranasales. ASPIROMETRIA alteración ventilatoria restrictiva severa con valores ara CVF 36%, VEF 1: 40%, CVF/VEF1: 88.7%. Los flujos que evalúan la pequeña vía aérea muestran un compromiso obstructivo severo que se evidencia en el FEF25-75: 38%. He dejado de tomar el meticorten y he vuelto a la prednisolona, ya que he preguntado a algunos médicos y me han dicho que la diferencia entre ambos es el costo y pues la verdad yo no veo cambio significativos con el cambio. La prednisolona me cuesta 2.500 y el meticorten 90.000, esa si es diferencia…..
2006 33 años en mayo consulto por molestias de garganta, el medico dice que aparte de la fibrosis parece ser reflujo. Al examen físico todo salió normal. Su diagnóstico fue laringitis por reflujo. Se me ordena nasofibrolaringoscopia, dando como resultado no tiene signos cuchinoides, se observan coanas y rinofaringe normales, laringe normal, hay inflamación de los aritenoides posiblemente por reflujo. DX laringitis por reflujo. Manejo: omeprasol y ranitidina.
2007 34 años RX DE REJA COSTAL: hay infiltrados mixtos bilaterales e imágenes cavitarias en ambos campos pulmonares se trata de Neumopatia crónica, diagnóstico diferencial TBC Pulmonar v/s micosis. Derrame pleural bilateral. Engrosamiento de pleura apical izquierda. Los arcos costales normales sin fracturas.
2008 35 años RX DE TORAX: silueta cardioaortica y mediastin o normales. Infiltrado difuso bilateral de tipo intersticial predominantemente reticular con tendencia a la panalizacion, hallazgo en relación con fibrosis que puede tener etiología variada. Estructuras óseas sin alteración. Me tomaron una densitometría, pues por el uso de la prednisolona, se dice que descalcifica y se puede producir osteoporosis…pues la verdad el resultado no mostro alteraciones en mis huesos…. Por internet he conocido un producto “oxigeno liquido” leí muchas maravillas sobre el, y haciendo un gran sacrificio económico compre cuatro frascos y me hice este tratamiento. No se si hizo algún efecto en mi cuerpo lo que puedo decir es que sigo viva.
2009 36 años el 4 junio me complico un poco por tanto me hospitalizan por primera vez en tantos años de mi proceso con la fibrosis, entro al hospital por urgencias, con triage rojo, me sentía debilitada, no respiraba bien, dolor en el pecho aun con el uso del oxígeno y concluyen: paciente con antecedente de cardiopatía, fibrosis pulmonar, epoc, sin fiebre, no tos. Insuficiencia mitral. Acrocianosis, taquipneica, uso de músculos accesorios RSCSRS taquicardicos, leve hipoventilacion bibasal, sin sobre agregados abdomen blando, no doloroso, dedos hipocráticos. Diagnóstico: ss EKG: ritmo sinusal, onda p picuda ne DII AVF V1 V2. Al 5 de junio buenas condiciones, rs cs rítmicos reforzamientos de p2 soplo protomesodiastolico grado II/VI en poco pulmonar, soplo holosisolico tricuspideo. No s3 no s4, hipoventilacion pulmonar diseminada. Paraclínicos: EKG con signos de HTA pulmonar, derrame pericárdico leve sin signos de taponamiento, no hay masa ni megalias. Continúo con prednisolona, sildenafil, espironolactona, furosemida, beclometazona, salbutamol, ipratropio, levotiroxina, Nifedipina.
2010 37 años luego que supero un tanto lo mal que estuve el año pasado, me disminuyen medicamentos y continuo con el oxígeno casi las 24 horas del día. Me hacen ecocardiograma, RX toras, aspirometria y gases arteriales más o menos cada 6 meses, sin cambios significativos. Continúo con remedios caseros, licuado de sábila, naranja, miel de abeja.
2011 38 años tengo controles con el neumólogo solo dos veces al año, me toman RX de tórax, ecocardiograma: hipertensión pulmonar moderada. FEVI: estimada en 60%. Dilatación de cavidades derechas. Función derecha conservada. aspirometria y gases arteriales. Pero las cosas no camban mucho, continuo con mi enfermedad más o menos estable los mismos medicamentos. Cuando puedo por mi situación económica, visito un medico integral JORGE ENRIQUE ROJAS QUISENO, muy conocido en mi país, este me hace terapia neural y me formula unos medicamentos especiales para los pulmones: pumonal, camilo as, y otros que ayudan a mejorar la salud no solo pulmonar sino del organismos en general, como omega 3, el cloruro de magnesio, y pastillas de gogi que refuerzan el sistema inmunológico. Lastimosamente no puedo comprarlos constantemente para utilizarlos con mas frecuencia.
2012 39 años me valoro el neumólogo, no encontró cambios notorios continuamos con igual tratamiento: sildenafil, ciclofosfamida, prednisolona, omeprasol, symbicort.
Bueno para concluir tendríamos como diagnóstico: NEUMOLOGO: ruidos respiratorios disminuidos, frémito vocal normal. Estertores+, ruidos cardiacos rítmicos. No edemas.
MEDICO GENERAL: hipotiroidismos no especificado. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, no especificada, amenorrea, sin otra especificación (pues hace un par de años no tengo periodo menstrual a pesar de mi edad, claro que he leído que es a causa de la ciclofosfamida que se pueden tener estas alteraciones y también por el hipotiroidismo, pues se me han realizado análisis y no se encuentra otra causa.
GLORIA EUGENIA SALAZAR MEJIA
Es impresionante la descripción que nos hace Gloria de su vida personal, su enfermedad y me llama mucho la comprensión que muestra de sus estudios clínicos y de sus tratamientos
Me siento muy orgulloso de poder asomarme a la vida de una ejemplar “compañera de viaja”
Con su autorización estoy enviando este texto a los cientos de personas que tengo en mi lista de “contactos”
Si te impresiono este relato por favor escribirle directamente a ella
Gloria Salazar
gesm3@hotmail.com
Mi abuelita tiene fibrosis pulmonar, es probable que se haya desencadenado a raíz de trabajar tantos años con distintos tipos de telas, lanas y el estar muy expuesta al polvo. Ahora está muy delicada de salud, le pido a Dios que cuando llegue su hora no sufra. Gracias por compartir esta gran historia de lucha, voy a orar x ustedes.
ResponderEliminarTengo 26 años .. y m3 diahnosticaron fibrosis pulmbonar ideopatica
ResponderEliminar.. tengo dolores al respirar. Mis pies y manos se hinchan . He empezado a perder peso. . Estoy anemica. No puedo cambinar y hablar por celular x q comienzo a toser . Y m quedo sin voz la verdd es muy dificil esto de sobre llevar Pero n imposible