Z 18
ESTE ES UN SERVICIO DEL GRUPO DE APOYO EN ESPAÑOL
QUE ES LA FIBROSIS PULMONAR*
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
FIBROSIS PULMONAR
¿QUÉ ES?
La característica principal de esta enfermedad es la acumulación de síntomas como la tos, dificultad para respirar (disnea) y sonidos pulmonares (crepitantes) que descubre el médico al auscultar al paciente. Además, ¬tras los análisis de la función pulmonar mediante espirómetro se pueden encontrar limitaciones pulmonares y modificaciones en el intercambio habitual de gases que lleva a cabo el pulmón.
CAUSAS
Sus causas aún son desconocidas y los expertos continúan estudiándolas.  Sin embargo, hay ciertos riesgos que ayudan a fomentar esta enfermedad,  como el tabaco. Según el número de cigarros que se fumen al día, y los  años de fumador, varía el riesgo de padecer fibrosis pulmonar. También  se ha encontrado relación con algunos medicamentos comunes, como los  antidepresivos, aunque se desconoce aún el porqué.
Otra causa aparece cuando el reflujo del ácido gástrico va hacia la vía  respiratoria de forma crónica. Asimismo, existen causas ambientales,  tanto en el medio rural como urbano. La exposición a ciertas sustancias  como el serrín, acero, el plomo, latón o la madera del pino, se asocia  con el desarrollo de esta enfermedad. En los pacientes que padecen  fibrosis pulmonar se ha hallado el virus de Ebstein Barr, CMV, VIH y  Hepatitis C.*
 
SÍNTOMAS
Los síntomas son muy variables. Puede que el paciente no tenga ningún  tipo de indicios hasta notar que se encuentra débil al realizar  cualquier esfuerzo. Generalmente, el primer síntoma es la disnea al  realizar ejercicios básicos que no requieren un gran trabajo, como  caminar. A esto suele unirse la tos (habitualmente en horas nocturnas)  que puede ser seca o con flemas. Además pueden asociarse otros signos,  como la fiebre o disminución de la masa corporal.
TIPOS
Podemos encontrar distintos tipos de fibrosis pulmonar idiopática, también conocida como neumonías intersticiales:
• Usual. Es la más habitual, por lo que la denominación de fibrosis pulmonar idiopática se ha reservado a este tipo.
• Descamativa.
• Aguda.
• No específica.

 
DIAGNÓSTICOS**
El diagnóstico se lleva a cabo mediante un examen clínico completo,  radiografías torácicas, tomografía y, para completar, una biopsia que  permita descartar otras enfermedades.
TRATAMIENTOS
Debido a que todavía se trata de una enfermedad cuyas causas son  desconocidas, no se ha podido establecer un protocolo común para su  tratamiento. Entre los fármacos recetados se encuentran los siguientes:
• Corticoides. Entre el 10 y el 30 por ciento de los pacientes muestran  mejorías tras seguir este tratamiento. Es poco probable que la  enfermedad desaparezca a base de corticoides, pero sí es muy efectiva  entre los pacientes que manifiesten mejorías.
• Citotóxicos. Se han visto buenos resultados en entre el 15 y el 50 por  ciento de los pacientes. Se recetan cuando los corticoides no producen  los efectos previstos o cuando el paciente no los tolera
• Antifibróticos. Sus efectos son similares a los de los corticoides,  aunque si el paciente ya presenta fibrosis los beneficios son nulos.
ENFERMEDADES RELACIONADAS
• Apnea obstructiva del sueño
• Asma
• Bronquitis
• Embolia pulmonar
• Enfisema
• Epoc
• Fibrosis Quística
• Neumonía
• Neumotórax
• Sarcoidosis
• Tos ferina
NOTICIAS RELACIONADAS
• El ejercicio físico es la base de la rehabilitación respiratoria*
  
La rehabilitación respiratoria está infrautilizada en el manejo de la  EPOC a pesar de los buenos resultados que aporta, según Eulogio  Pleguezuelos, médico rehabilitador del Hospital de Mataró y presidente  de la Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorrespiratoria
1. fFFIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA: TRATAMIENTOS
¿Qué es…
¿Cómo funcionan los pulmones de la
Otros nombres
Causas
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamientos
Vivir con 
¿CÓMO SE TRATA LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA?
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es tratado con medicamentos,  terapia de oxígeno, la rehabilitación pulmonar (rehabilitación), y  trasplante de pulmón. *
Los objetivos del tratamiento son la prevención de la CIP más  cicatrización pulmonar, alivia los síntomas, mantener su capacidad de  estar activo y moverse, mantenerse saludable y mejorar su calidad de  vida.
El tratamiento no puede quitar las cicatrices que ya han ocurrido. Como  resultado, el diagnóstico y el tratamiento de IPF lo más pronto posible,  antes de una gran cantidad de cicatrices ha tenido lugar, es muy  importante.
Generalmente, el tratamiento se basa en su edad, historial médico,  cualquier problema médico que pueda tener, y cuánto ha avanzado el IPF. 
MEDICAMENTOS
El tratamiento principal para la FPI es un medicamento para reducir la  inflamación. Muchos médicos también añadir un medicamento para suprimir  el sistema inmunológico de su cuerpo. Estos tratamientos pueden evitar  nuevas cicatrices y el tiempo aumenta la supervivencia en algunas  personas. (En mi caso, 10 años y estoy “estable”)
Prednisona (10 miligramos diarios desde hace varios años) *
  
La medicina anti-inflamatoria que la mayoría de los médicos prescriben  es de alta dosis de prednisona, un corticosteroide. Por lo general,  tomar prednisona por vía oral cada día. Sin embargo, su médico puede  darle a usted a través de una aguja o tubo que se inserta en una vena en  su brazo durante varios días. Después de eso, generalmente se toma por  vía oral.
La mayoría de las personas que toman altas dosis de prednisona durante  mucho tiempo puede tener efectos secundarios, como insomnio, aumento de  peso, acné, e irritabilidad. Uso de prednisona durante mucho tiempo  también puede conducir a otras condiciones, incluyendo:
La presión arterial alta.
La hiperglucemia (azúcar alta).
Cataratas (una zona de nubes en la lente en un ojo).
Glaucoma (una enfermedad grave que puede conducir a la ceguera).
La ansiedad o la depresión.
La osteoporosis (adelgazamiento de la piel y los huesos).
La insuficiencia de la glándula suprarrenal (una condición en la que las  glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de ciertas  hormonas). Esta condición debe ser tratada por un endocrinólogo. Este es  un médico que se especializa en diagnosticar y tratar una serie de  problemas endocrinos, incluyendo problemas de la glándula suprarrenal.
La prednisona también puede causar enfermedades como la diabetes y el glaucoma a empeorar.
(He tomado 10 mg diarios desde hace varios años sin efectos negativos)
Otros medicamentos
Muchos médicos recetan una medicina segundo con prednisona*.
  
AZATIOPRINA. (nombre comercial, IMURAN) Este medicamento afecta su  sistema inmunológico. La mayoría de los pacientes toman por boca todos  los días. Debido a que puede causar efectos secundarios graves, su  médico puede prescribir con prednisona durante 3 a 6 meses.
Entonces, si usted no tiene efectos secundarios graves y la combinación  de drogas parece ayudar a usted, su médico puede mantenerse en él a  largo plazo. Los efectos secundarios más comunes de la azatioprina  incluyen:
(Tomo también desde hace varios años, sin efectos negativos)
Náuseas (malestar estomacal), vómitos, diarrea y fiebre y escalofríos
Anemia (bajo recuento de glóbulos rojos) y bajo de plaquetas y leucocitos
Problemas de hígado
Pancreatitis o linfoma (rara vez)
Ciclofosfamida. Este es otro inhibidor del sistema inmune que los  médicos utilizan para el tratamiento de IPF. Suelen añadir a bajas dosis  de prednisona en pacientes que están empeorando mientras toma  prednisona sola. Muchos pacientes que no pueden tomar prednisona tomar  ciclofosfamida sola.
La mayoría de la gente toma ciclofosfamida por vía oral cada día.  Algunos pacientes IPF conseguirlo de 3 a 5 días a través de una aguja  que se inserta en una vena en el brazo. Después de eso, ellos lo toman  por vía oral todos los días. En general comenzará con una dosis baja que  aumentó con el tiempo. Puede tomar de 3 a 6 meses antes de ver los  beneficios de la ciclofosfamida.
El efecto secundario más común de la ciclofosfamida es una disminución  en el número de células de la sangre que usted tiene. Esto aumenta las  probabilidades de infección. Su médico puede recomendar pruebas de  sangre antes, durante y después del tratamiento para ver cómo este  medicamento afecta a las células de la sangre.
Otros efectos secundarios pueden incluir:
La infertilidad en hombres y mujeres.
Náuseas, diarrea, y fatiga (cansancio).
La pérdida de cabello.
La irritación de la vejiga. Algunas personas que han tomado  ciclofosfamida para más de 2 años se han desarrollado cáncer de vejiga.  Si usted toma ciclofosfamida, usted debe beber al menos 8 vasos de agua  al día. Su médico debe un examen de orina, al menos, mensual.
Otros medicamentos que pueden ayudar a las personas que han IPF son las siguientes:
Vacunas contra la gripe y la neumonía puede ayudar a prevenir la infección y mantenerse saludable.
(Me vacuno todos los años y cada 5 contra la neumonía)
Medicamentos para la tos como el ambroxol oral, perlas de benzonanato, pueden aliviar la tos.
 
(Endulzo con miel de abeja virgen mi café o el te, que también combate la tos)
La vitamina D, calcio y un hueso de la medicina edificio puede ayudar a  prevenir la pérdida ósea si usted está tomando prednisona u otro  corticosteroide.
broncodilatores orales como el symbicort
  
(Tomo por las noches 1 tableta de ranitidina o de omeprazol, y no tengo reflujo nocturno)
La terapia anti-reflujo puede ayudar a controlar la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Nuevos medicamentos en estudio
 
Los investigadores, como los de la fibrosis pulmonar idiopática de red,  están estudiando nuevos tratamientos para la FPI. Con el apoyo y la  orientación de la National Heart, Lung, and Blood Institute, los  investigadores que forman parte de esta red de seguir buscando nuevos  tratamientos y terapias IPF.
Algunos de estos investigadores están estudiando medicamentos que pueden  reducir la inflamación y / o prevenir o reducir las cicatrices en la  FPI.

 
Terapia de Oxígeno*
Cuando la cantidad de oxígeno en la sangre es bajo, usted puede  necesitar terapia de oxígeno. La terapia de oxígeno puede ayudar a  reducir la falta de aliento y le permitirá ser más activo.
El oxígeno generalmente se da a través de una cánula nasal o una  máscara. Al principio, usted puede necesitar sólo durante el ejercicio y  el sueño. A medida que su condición empeora, puede que tenga todo el  tiempo. 
Rehabilitación Pulmonar
Rehabilitación pulmonar es ahora el estándar de atención para las  personas que tienen enfermedad pulmonar en curso. Generalmente incluye  el tratamiento de rehabilitación por un equipo de especialistas en una  clínica especializada. El objetivo es enseñar cómo manejar su condición y  función en su mejor.
Servicios suelen incluir:
De formación de acondicionamiento físico
Los ejercicios de respiración y el reciclaje, por lo que se necesita menos energía para respirar
La ansiedad, el estrés, la depresión
Asesoría nutricional. La F.P. puede originar perdida de peso. Una  nutrióloga esta capacitada para hacerte un programa nutricional a la  medida de tus necesidades.*
 
Los grupos de apoyo. Este es uno de los mejores recursos. El integrarse a  un grupo equivale a compartir con otras personas con el mismo problema  información útil y oportuna. El apoyo moral es invaluable por que evita  sentirse solo y desvalido en este mundo.
El estar en contacto con otras personas que “entienden” nuestro problema  envía tu nombre, tu correo electrónico y la ciudad y país en donde  vives, a cordovaboss@yahoo.com.mx GRUPO DE APOYO EN ESPAÑOL que es una  organización que sin fines de lucro te mantiene informado sin ningún  cargo.
Lung Transplant
A principios de referencia para un trasplante de pulmón se puede recomendar si usted:
Son menores de 65 años
No tienen otros problemas médicos
No están siendo ayudados por los medicamentos
Trasplante de un solo pulmón puede mejorar su calidad de vida y ayudarle a vivir más tiempo.
Las complicaciones pueden incluir el rechazo por el cuerpo del pulmón  trasplantado y la infección. Puede que tenga que tomar medicamentos para  el resto de su vida para reducir las probabilidades de que su cuerpo  rechace el trasplante de pulmón.
Debido a que es limitada la oferta de órganos de donantes, pidiendo una  evaluación para un trasplante lo antes posible, es importante. *

 
Por eso en este año del 2011 la fibrosis y yo cumplimos 10 años de vivir  y convivir juntos. Ella me deja sobrevivir y yo me cuido haciendo  ejercicio cuido mi alimentación y vigilo mi peso. Me hago pruebas de  glucosa, una vez al año me vacuno contra la influenza y cada 5 años  contra la neumonía.
Tomo religiosamente los medicamentos que me recetaron
1. aziatropina.
2. 10 mg de prednisolona
3. Cholchicine
4. 2 disparos diarios de un inhalador, symbicort
(Querido lector no vayas a caer en la tentación de auto medicarte por tu  cuenta, lo que me ha servido a mi puede ser perjudicial para ti)
LA SALUD NO TIENE PRECIO
Deja que sea tu neumólogo quien decida que es lo mejor para ti. El costo  de la consulta y de los medicamentos es muy poco comparando lo que esta  en juego. Tu salud.
Como medida preventiva una vez al año me practico una QUELACION CON EDTA  que elimina los metales pesados como el plomo, zinc, cadmio (es algo  así como un destapa caños)
También me aplico una vacuna alemana anti vejez, “REGENERESEN” desde hace varios años con buenos resultados.
Me inscribí como alumno en la universidad de 3 edad, en México para  estudiar computación, termine Word, internet, Publisher, diseño de  paginas web. redes sociales como twitter, facebook y ambientes virtuales  de aprendizaje. Voy a seguir con Ajedrez
Soy una persona afortunada que goza de la longevidad, estudiando,  escribiendo blogs que son leídos por miles de personas y la fibrosis no  va a ser una limitante para hacer este año un par de excursiones al  extranjero (viajes cortos de una semana por mis piernas ya no ayudan a  caminar) primero visitare Argentina y después iré a conocer Canadá.  Mientras llega el momento de viajar voy a mejorar mi condición física,  nadando, haciendo lagartijas y sentadillas. Mientras le doy tiempo a la  ciencia médica para encontrar nuevos medicamentos (hay cientos de  moléculas en investigación para combatir a la F.P.)
Voy y regreso
  
Alberto Cordova Cayeros
cordovaboss@yahoo.com.mx

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario